PUCMM / Comunicación Social / La Semana Más Corta 2017 Imagen de la página La Semana Más Corta 2017 Contenido de la páginaLa décima edición de la Semana Más Corta Del 19 al 23 de junio el Campus Santo Tomás de Aquino de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra será sede de la décima edición de la Semana Más Corta, lo que permitirá visionar más de una veintena de cortometrajes, documentales, campañas educativas y videos experimentales desarrollados por el estudiantado de Comunicación Social al participar de manera activa en las asignaturas de concepción, producción y realización audiovisual de las licenciaturas: Comunicación Social (vigente desde 2002), Comunicación Social mención Producción Audiovisual (vigente desde 2009) y Comunicación Audiovisual y Artes Cinematográficas (vigente desde 2016). Durante una década PUCMM ha sido el escenario para proyectar 200 producciones orginales de universitarios y universitarias creadas con la guía de profesores y profesoras que abarcan las áreas de periodismo y cine, teniendo el apoyo para su visibilización de estrategias de comunicación corporativa también creadas por el profesorado y estudiantado de esta área. Catálogo Semana Más Corta Catálogo Ampliado Semana Más Corta Audiovisuales En el mismo trayecto del solEl equipo audiovisual de la SMC 2017 ha creado este audiovisual para anticipar el acercamiento a la identidad nacional de la décima edición de la Semana Más Corta. Huellas de nuestra identidadLos equipos de producción estudiantil de la SMC 2017 recorren el país tras las huellas de la identidad nacional. La propuesta ganadora SMC 2017Audiovisual que exhibe la propuesta ganadora de la producción de la Semana Más Corta. Sus directivos expresan como la identidad dominicana se relaciona con la realización del festival. Cartelera de talleres, paneles y conferencias Tandas matutinas (10am – 1pm) Martes 20 Miércoles 21 Jueves 22 Viernes 23Marca país, identidad y cineDebate con productores y productoras de la SMC. Conferencia: Proyecto en crecimiento Panel sobre películas de género histórico y biográfico. Tandas nocturnas (6pm – 10pm) Lunes 19 Martes 20 Miércoles 21 Jueves 22Premier de la Semana Más Corta 2017Conferencia sobre gastronomía y deportes como ejes identitariosConferencia sobre géneros musicales y raíces culturales.Conferencia sobre la novela, el cuento y la poesía en la cinematografía dominicana. Conoce los equipos estudiantiles de la SMC 2017 Producción generalVíctor Escarramán (Productor estudiantil)Héctor MatosMarlene DuránNicole SuárezMaría José MirandaJanisbel GarcíaComunicación corporativaGlorimar Ureña Núñez (Directora estudiantil)Héctor MatosMaría Isabel FerrerasSusan DuránLía ÁlvarezJenifer JiménezKarla MeloAna Cristina EsqueaAna Cristina HernándezAmalia SolanoDirección creativaJulio Pérez (Director estudiantil)David MachíLaura BreaCarla SosaVera PeraltaFélix RafaelDirección de casting y talentos:Raymarie Guillén (Directora estudiantil)Marcelle RodríguezMaite ArruzaDilianny NúñezProducción audiovisual:Tomás Casals (Director estudiantil)Mariel Aponte (Directora estudiantil)Francisco AlcántaraLaura GarcíaSebastián RomeroWanner HernándezLuis ConcepciónReyson LizardoLuis Eduardo CompresDirección de piso:Michael Rosa (Director estudiantil)Lorena UrtarteJennifer RodríguezGabriela HungríaDirección artística:Alejandro Moscoso (Director estudiantil)Farhina SánchezCamila HermidaSarinah LebrónDirección de plateau:Fernando Alvarado (Director estudiantil)Valerie CaamañoNathalie RomanoDiana VicenteMariela GarcíaCampañas Educativas Sobre cuatro patasProducción: Anfreisy Lara Duración: 2:10 mins Profesora guía: Elvira LoraSinopsis Campaña educativa que trata el imaginario social de la población dominicana sobre el maltrato animal en el país. El ladrón silenteProducción: Ana Fabela y Nicole Pérez Duración: 2:10 mins Profesora guía: Alba Nelly FamiliaSinopsis Campaña educativa que trata sobre la prevención del glaucoma que afecta a más de 250 mil personas. Rescata testimonios de personas afectadas y recomendaciones médicas. Práctica confianzaProducción: Angie Khoury Duración: 1:15 mins Profesora guía: Elvira Lora Sinopsis Promueve que padres y madres aborden con confianza los temas de sexualidad con sus hijas e hijos adolescentes, como manera de evitar enfermedades de transmisión sexual y embarazos. RD eres túProducción: Mónika Khoury, Cristine Cuervo, Andrea Santana, Lisbeth Matos y Julián Lora Duración: 00:37 segundos Profesora guía: Adalgiza MéndezSinopsis Reflexiona sobre las bondades y elementos vitales de ser dominicanos y dominicanas. Estereotipos de bellezas a la basuraProducción: Raymarie Guillén, Camila Santana, Abril Martínez, Jessika Santana, Nicole Suárez, Mary Helen Ferreira y Shaine Gómez Duración: 1:00 min Profesora guía: Adalgiza Méndez Sinopsis: Campaña que busca mostrar los distintos tipos de etiquetas que se le dan a las personas al ser juzgadas por los demás. Bájale algoDirectora: Martha Cabral Duración: 00:32 segs Profesora guía: Adalgiza Méndez Sinopsis Retrata el caos que provoca la contaminación auditiva en el tránsito de República Dominicana, y cómo podemos contribuir para el cambio. Bájale un DoDirección: Michael Rosa Duración: 1:19 mins Profesor guía: Alfredo CapellánSinopsis Audiovisual que muestra la conducta de establecimientos públicos al momento de colocar música y el perjuicio auditivo que el volumen de la misma causa. Publicidad sin sexismoProducción: Isabella Bretón Duración: 0:36 segs Profesor guía: Alfredo CapellánSinopsis Retrata la valía de las mujeres dentro del ámbito profesional y las vicisitudes que viven a diario por ser etiquetadas y menospreciadas en una sociedad machista y sexista. Comunica y emprendeProducción: Lorena Urtarte Duración: 1: 17 mins Profesor guía: Alfredo Capellán Sinopsis Motiva a los estudiantes universitarios al emprendimiento de nuevos proyectos comunicacionales, así como comparte pautas a seguir. MotoristaProducción: Jennifer Lozada, Debby Evins, Gabriella Pappaterra, Yulaine Echavarría y Michelle Nadin Duración: 1:05 mins Profesor guía: Alfredo Capellán Sinopsis Busca concientizar a personas que utilizan motocicletas como medio de transporte para evitar los frecuentes accidentes de tránsito. TemblorProducción: Karla Mezquita y Mayra Acosta Duración: 1:28 mins Profesor guía: Alfredo CapellánSinopsis Esta campaña detalla las principales medidas de prevención ante un sismo 10 minutosProducción: Valerie Caamaño, María Simó y Fernando Alvarado Duración: 1:22 mins Profesor guía: Daysi CruzSinopsis Este audiovisual demuestra que la donación de sangre puede salvar una vida en poco tiempo. Documentales Institucionales Razonamiento lógicoDirección: Marcelle Espaillat Duración: 2 minsSinopsis Es presentada un nuevo método de enseñanza de las matemáticas en la PUCMM, las nuevas perspectivas y las ventajas. Redes sociales de PUCMMDirección: Claudia Castillo Duración: 2 minsSinopsis Motiva a los usuarios a ser parte del ecosistema digital de la PUCMM. Centro de Información Estudiantil Duración: 2 minsSinopsis Presenta todos los servicios que ofrece el Centro de Información Estudiantil de la PUCMM. Las novedades de la Comunicación Audiovisual y Artes CinematográficasDirección: Carlos Miranda Duración: 2 minsSinopsis Tríptico que presenta las ventajas de la nueva carrera Comunicación Audiovisual y Artes Cinematográficas y su enfoque por competencias. Documentales No soy unaDirección: Kharla Polonio y Josymil Espinosa Documental ganador del Premio Unicef Profesora guía: Elvira Lora Duración: 26:09 minsSinopsis: Tesis que pone a prueba el género documental testimonial para presentar los estereotipos con los que deben convivir las adolescentes embarazadas, que luego se convierten en madres. Se toman historias verídicas de la provincia de San Cristóbal, República Dominicana. VillaconDocumentalistas: Andrea Santana y Katiuska González Profesora guía: María Eugenia del Pozo. Duración: 13:36 minsSinopsis: Propuesta de tesis que aborda el documental histórico/testimonial sobre el impacto socioeconómico y cultural de la barriada de Villa Consuelo en el Distrito Nacional Ritmo de cuerosDirección y guion: Luis “El Ruli” Concepción Duración: 8:15 mins Profesor guía: Elvis GuzmánSinopsis: Documental que narra la fabricación y naturaleza de los instrumentos de percusión dominicanos. Yamasá: tierra húmedaDirección: Franchy Santa Duración: 13:20 mins Profesor guía: Adalberto GrullónSinopsis: Documental que narra la producción de herramientas artesanales en el enclave de Yamasá. Datos ocultosDirección: Francisco Alcántara Duración: 10:53 mins Profesora guía: Elvira LoraSinopsis: Documental que busca develar el comportamiento de los medios de comunicación durante la Revolución de 1965, que surge a raíz de la intervención estadounidense en la República Dominicana. Utopía mediáticaDirección y guión: Melissa Palomino Duración: 4:40 mins Profesora guía: Elvira LoraSinopsis: Documental que presenta la estructura mediática y sus impactos. Inspirado en la obra universal de George Orwell: 1984. SoyDirección, guion y producción: Carlos Miranda y Priscila Báez Duración: 11:24 mins Profesor guía: Adalberto Grullón Sinopsis: Documental que narra la preparación de la Marcha del Orgullo Gay en Santo Domingo. Retrata el sentir de los participantes, en especial, las discriminaciones que afrontan y la valentía con la cual la enfrentan. Papá LiborioDirección: Oscar Pérez Duración: 12:20 mins Profesor guía: Adalberto GrullónSinopsis Documental que cuenta la historia del guerrillero y curandero Papá Liborio (Olivorio Mateo), desde las entrañas de San Juan de la Maguana. Allí, la leyenda de Liborio divide a la población entre los creyentes y los que les condenan. Herederos de nadaDirección y guion: Isabella Bretón Duración: 12:26 mins Profesor guía: Adalberto GrullónSinopsis Obra documental que refleja las condiciones en las que se encuentran viviendo los moradores próximos al vertedero de Duquesa, en Santo Domingo Norte. La esperanza y los sueños laten entre los comunitarios. ChenchenDirección: Lorena Urtarte, Michael Rosa y Joaquín Ruiz Duración: 16:37 mins Profesor guía: Adalberto GrullónSinopsis Documental informativo sobre la historia y preparación del chenchen, plato típico de San Juan de la Maguana. Entre tradiciones, historias y vivencias, se cuece este plato salado autóctono. Recto versoDirección: Johanne Dimanche Duración: 21:54 mins Profesora guía: Alba Nelly FamiliaSinopsis: Tesis documental que fundamenta la tipología testimonial de la vida de los dominicanos y las dominicanas en Puerto Príncipe, Haití. La obtención de pietaje conllevó el encuentro de las relaciones de los países que comparten la isla. Reportajes Las joyas de Villa MellaDirección: Scarlett Rodríguez Duración: 8:54 mins Profesora guía: Violeta LockhartSinopsis: Documental que recorre los elementos identitarios cuyo origen se registra en el municipio de Villa Mella, con especial mirada a los Congos de Villa Mella. Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad. Sepultados por los medios Dirección: Rosibel Parra y Garibaldy Peguero Profesora guía: Elvira Lora Duración: 10:14 minsSinopsis A través de testimonios y un reencuentro de datos, se narra el poder que poseen los medios al retratar noticias y los sucesos que ocurren en la sociedad actual. Toma como base el terremoto de Haití del 2010. JFK: el asesinato que cambio los mediosDirección: María José Miranda Duración: 10:00 mins Profesora guía: Elvira LoraSinopsis Las coberturas televisivas que hoy conocemos tienen origen en los sucesos posteriores al asesinato del presidente John F. Kennedy. Este hecho queda abordado con testigos y la recuperación de pietajes. Hecho en casaDirección: Patricia Pepén Duración: 08:18 mins Profesora guía: Laura GómezSinopsis: Se narra la fabricación de cerveza artesanal y la labor que realizan jóvenes que buscan emprender con la producción. Galería de Imagenes Insertar galeria SMC17Blogs de actualidad Semana más corta 2016 ZOOMIN smc pucmm2016Publicaciones Semana Más Corta 2016, dedicado a las igualdadesNuestras redes Facebook Twitter Instagram