Estado, nación y soberanía en el pensamiento político dominicano (1844-1930) 2015. El proyecto de investigación tiene como finalidad profundizar en el estudio de las categorías políticas de: Estado, nación y soberanía en el pensamiento político dominicano (1844-1930) a partir de los siguientes pensadores siglo XIX: Juan Pablo Duarte, Benigno Filomeno de Rojas, Ulises Francisco Espaillat, Pedro Francisco Bonó, Francisco Gregorio Billini, Eugenio Deschamps, Tomás Bobadilla, Manuel de Jesús Galván, Eugenio María de Hostos y del siglo XX: José Ramón López, Federico García Godoy, Américo Lugo, Pedro Henríquez Ureña, Federico Henríquez y Carvajal y Fabio Fiallo.
La investigación parte de la necesidad de abrir espacios de análisis sobre el pensamiento político dominicano en un contexto dominado por cambios políticos y sociales. El proyecto nace como una respuesta a esa necesidad y ante la ausencia de producciones que trabajen con profundidad la visión del Estado, la nación y la soberanía a partir del surgimiento de la República Dominicana. La investigación tiene como objetivo analizar las perspectivas del pensamiento político dominicano sobre las categorías políticas de Estado, nación y soberanía y profundizar en el conocimiento de estas figuras claves en el campo de la teoría política.
|