‭(oculto)‬ Herramientas del blog

​​​​​​​​​​​​ ​​
19 de julio
Profesora francesa imparte una conferencia en la PUCMM

​La Dra. Catherine Pélage, profesora titular de la Universidad de Orleans (Francia), impartió el 19 de julio, en el Departamento de Español de la PUCMM, la conferencia "Nuevas narrativas dominicanas: un acercamiento a la obra de Rita Indiana y Rey Andújar".

La conferencia exploró las obras de dos de los mejores narradores dominicanos del siglo XXI, que se caracterizan por una escritura audaz y rupturista, tanto desde el punto de vista formal como temático. La conferencia fue muy seguida por los alumnos, que intervinieron en varias ocasiones con preguntas y aportaciones.


Los profesores Basilio Belliard, Catherine Pélage, José Alejandro Rodríguez y Enrique Sánchez Costa

 

La Dra. Catherine Pélage, en un momento de su conferencia. 

15 de julio
Profesor del Departamento organiza un curso de verano internacional en España

​Este mes de julio se ha celebrado en Tábara (España) un curso organizado por la PUCMM (CSTA), dirigido por el Dr. Jesús Losada (profesor del Departamento de Español) y enmarcado en la "universidad de verano" entre España y Portugal, que él mismo dirige desde hace una década.

Este curso, titulado "Ser en la vida Romero", ha conmemorado el cincuenta aniversario de la muerte en el exilio mexicano del poeta León Felipe (1884-1968), quien puso voz crítica a las injusticias sociales del pasado siglo desde su poesía, entendiéndola como un espacio de resistencia ante la vida. Estas jornadas han contado con la presencia de importantes personalidades del mundo de las letras hispánicas.

La apertura corrió a cargo del catedrático Gabriele Morelli (Universidad de Milán), traductor al italiano de la obra de León Felipe. También se contó con la presencia del catedrático Juan Manuel Escudero (Universidad de Navarra), del conocido periodista Luis Del Olmo y de investigadores de la talla de Manuel Ángel Delgado o Julio Eguaras. Intérpretes teatrales y músicos completaron una semana de actos académicos con gran proyección mediática internacional, celebrada en la localidad zamorana donde nació el poeta homenajeado.



El Dr. Jesús Losada, en la apertura del curso.


El Dr. Jesús Losada, presentando un libro de León Felipe.

24 de abril
Conferencia de Jesús Losada sobre la Poesía

​El profesor del Departamento de Español de la PUCMM Dr. Jesús Losada impartió en el Colegio San Judas Tadeo una conferencia sobre el fenómeno poético. Asistieron a la conferencia alumnos de Nivel Medio y de Bachillerato, que siguieron con gran interés la explicación del conferenciante.




10 de abril
La profesora Ibeth Guzmán imparte una conferencia en Estados Unidos

​Ibeth Guzmán, docente del Departamento de Español de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), participó como panelista en el primer simposio "Calivanías y caribeñidades", organizado por el Departamento de Español y Cultura de la Universidad de Marquette en Milwaukee, Estados Unidos. 

En su participación, Guzmán, quien imparte clases en el Campus Santo Tomás de Aquino (CSTA), hizo un análisis de la situación del microrrelato en el Caribe Hispano, a través de la antología "Los nuevos caníbales", con el objetivo de analizar las diferentes características estructurales de esta modalidad narrativa.

La metodología del simposio, realizado del 5 al 8 de abril, estuvo basada en la hermenéutica literaria como forma de interpretar los textos en toda su complejidad.  Asimismo, fueron tomados elementos de la narratología y la estilística para determinar los recursos literarios y estructurales que utilizan los autores para dar vida a sus personajes.




9 de abril
Clausura del Taller de Poesía

El reconocido escritor dominicano León David, poeta y ensayista, ha clausurado la segunda cohorte del Taller de Poesía, impartido en la PUCMM por el Dr. Jesús Losada, profesor del Departamento de Español. Este exitoso taller, que conjuga la lectura con la escritura de poesía, ha atraído este año no solo a estudiantes de grado, sino también a estudiantes de postgrado y profesores de la universidad, que han disfrutado durante todo el curso.





14 de marzo
Coloquio con el escritor Manuel Salvador Gautier

​El Departamento de Español de la PUCMM (CSTA) contó con la presencia del prestigioso escritor dominicano Manuel Salvador Gautier, Premio Nacional de Literatura en la República Dominicana.

Durante el acto, participaron de modo destacado tanto profesores (como el director del Departamento, José Alejandro Rodríguez, o el Dr. Jesús Losada) como alumnos. Estos últimos, además de leer composiciones literarias, celebraron el encuentro con bailes y recitaciones cantadas de poemas.










19 de febrero
Conferencia del Dr. José Magro sobre el español dominicano en Nueva York

El Dr. José Magro, profesor de Maryland University (Estados Unidos) y colaborador del Centro de Estudios Caribeños de la PUCMM, ha impartido en el Departamento de Español (CSTA) una conferencia sobre las variedades del español dominicano en Nueva York.  







30 de noviembre
Premiación del Segundo Concurso de Poesía

Jurado del Segundo Concurso de Poesía de la PUCMM, junto a la ganadora y los finalistas. En el centro, el Vicerrector Académico de la PUCMM, Dr. Dariel Suárez.

La ganadora del Segundo Concurso de Poesía, Isis Ortiz, lee su poema

Dos de los finalistas del Segundo Concurso de Poesía


El Departamento de Español entregó los premios del Segundo Concurso de Poesía de la PUCMM, en el que participaron estudiantes de ambos campus. De hecho, la ganadora de este año, la estudiante de premédica Isis Ortiz, estudia en el Campus de Santiago.

El Jurado del Concurso estuvo integrado por personalidades muy relevantes del mundo literario dominicano. En la entrega de premios estuvo presente el Dr. Dariel Suárez, Vicerrector Académico de la PUCMM (CSTA), quien a su vez recitó un poema.


22 de noviembre
Conversatorio sobre El Arte de Escribir

La profesora Ibeth Guzmán, en un momento del conversatorio

Los estudiantes, durante el conversatorio


Ibeth Guzmán, profesora del Departamento de Español y reconocida narradora dominicana, dirigió el conversatorio sobre "El Arte de Escribir", enfocado tanto a la escritura académica como a la escritura de creación literaria (especialmente, narrativa).


22 de noviembre
Coloquio literario con el Dr. Gonzalo Martín de Marcos

De izquierda a derecha, los profesores del Departamento Ibeth Guzmán, Ivelisse Díaz, Dr. Jesús Losada, María Guance, Dr. Gonzalo Martín de Marcos y José Alejandro Rodríguez

Dos alumnos entregar al Dr. Gonzalo Martín de Marcos un reconocimiento a su labor docente en la PUCMM

El Dr. Gonzalo Martín de Marcos, en un momento de su exposición

Algunos de los alumnos que asistieron al coloquio


El Departamento de Español organizó un coloquio literario con el Dr. Gonzalo Martín de Marcos, profesor del Departamento y escritor, sobre cuyo libro de narrativa breve, Odiar una montaña, estuvo centrado el coloquio. 


1 - 10Siguiente